1.1. “Acuerdo” significa el contrato de compraventa que se celebre entre el Comprador y Tempolibero SpA, el cual incluye estos Términos y Condiciones y la información de los Productos publicada en las Plataformas Virtuales.
1.2. “Casos de Fuerza Mayor” tiene el significado que se le asigna a este término en la Sección 11.1.
1.3. “Comprador” significa el Usuario que ha comprado Productos a través de las Plataformas Virtuales.
1.4. “Derechos de Propiedad Intelectual” significa, entre otros, los derechos de patente, los diseños registrados o no registrados, los derechos de autor, las marcas comerciales, los nombres comerciales, los conocimientos y asesoramiento técnicos y todos los demás derechos de propiedad intelectual y/o industrial de cualquier índole y con independencia de cómo y en qué lugar del mundo sean ejercitables.
1.5. “Daños” significa todos los daños directos, responsabilidades, reclamaciones, cargas, costes, multas o penas y gastos (incluidos, entre otros, las reclamaciones por daños y perjuicios y las costas y honorarios legales y de otros profesionales y gastos y honorarios extrajudiciales).
1.6. “Datos Personales” significa los datos que permitan, directa o indirectamente, la identificación de una persona física—o según se defina alternativamente en la legislación que resulte aplicable—.
1.7. “Día Hábil” significa todos los días excepto sábados, domingos y los festivos en el país del Proveedor.
1.8. “Fallos de Seguridad” significa la inexistencia de una característica de seguridad que un usuario o el público en general puede esperar razonablemente de los Productos.
1.9. “Parte” o “Partes” significa Tempolibero SpA, el Usuario y/o el Comprador.
1.10. “Plataformas Virtuales” significa el sitio web y, de ser aplicable, las aplicaciones móviles a través de los cuales se pueden comprar Productos de Tempolibero SpA.
1.11. “Productos” significa todas las mercancías, servicios, trabajos, documentos, certificados y embalajes, según corresponda, que se entreguen por Tempolibero SpA en aplicación del Acuerdo.
1.12. “Proveedor” o “Tempolibero” significa TEMPOLIBERO SPA, identificada con Rol Único Tributario (“RUT”) 77.891.103-5.
1.13. “Representantes” significa los empleados, funcionarios, agentes, asesores o subcontratistas de cualquiera de las partes.
1.14. “Usuario” significa los usuarios, clientes, Compradores y/o consumidores que utilicen las Plataformas Virtuales, así adquieran o no Productos.
1.15. “Grupo Bertonati” significa Bertonati Vehículos Especiales y cualquier otra sociedad o entidad que ésta controle directa o indirectamente.
II. ASPECTOS GENERALES
2.1. Estos Términos y Condiciones regulan el acceso en Chile a las Plataformas Virtuales de Tempolibero. A través de nuestras Plataformas Virtuales el Usuario podrá visitar y si lo desea, comprar, los productos que se exhiben en estas Plataformas.
2.2. Estos Términos y Condiciones se aplicarán y se entenderán incorporados en todas las compras a Tempolibero que se realicen mediante los sistemas de comercialización comprendidos en las Plataformas Virtuales. Las compras y contratos que se celebren, el uso de las Plataformas Virtuales y la aplicación de estos Términos y Condiciones se someten a las leyes de la República de Chile. En consecuencia, el Usuario gozará de todos los derechos que le reconoce la ley chilena y, de aquellos que le otorguen estos Términos y Condiciones.
2.3. Los presentes Términos y Condiciones se aplicarán con por sobre cualquier otra condición que el Usuario desease imponer o incorporar o que estén implícitas en los usos, costumbres y prácticas comerciales o en el curso de los negocios, a menos que Tembolibero confirme explícitamente por escrito que las acepta. Al comprar Productos el Usuario acepta incondicionalmente los presentes Términos y Condiciones generales de venta y acepta que no utilizará ninguna declaración, promesa, afirmación, confirmación o garantía de Tempolibero o hechas en su nombre que no se incluyan expresamente en estos Términos y Condiciones.
2.4. El Acuerdo entre Tempolibero y el Comprador se formalizará y entrará en vigor únicamente tras la aprobación de pago de los Productos en cualquiera de las Plataformas Virtuales, en virtud de lo cual Tempolibero recibirá una orden de compra (o similar) por parte del Comprador. Una vez realizada la compra, el Comprador deberá recibir por parte de Tempolibero un documento de confirmación de pedido con los principales Términos y Condiciones que regulan la compra; en caso de no recibirlo, por favor contactarse con Tempolibero a las líneas que se indican en la Sección XII.
2.5. Tempolibero aplicará estrictamente todos los beneficios y garantías que la Ley de Protección al Consumidor establece para las transacciones que se realicen a través de las Plataformas Virtuales, siempre que se configuren los postulados y requisitos para la aplicación de la ley 19.946.
2.6. Si alguna parte de estos Términos y Condiciones es contraria a la ley y en consecuencia se considera nula, las condiciones restantes no se verán afectadas y se aplicarán en sus términos.
III. CÓMO ADQUIRIR PRODUCTOS EN ESTE SITIO
3.1. Creación de Cuenta
3.1.1. El Usuario que desee contratar, solicitar información, acceder a promociones especiales o efectuar pagos en las Plataformas Virtuales respecto a los Productos ofrecidos por Tempolibero, deberá crear una cuenta o registro según sea el caso, para lo cual el Usuario deberá completar el formulario de registro que se encuentra en las Plataformas Virtuales y enviarlo a Tempolibero seleccionando el campo respectivo. La creación de un registro que contenga la ubicación y correo electrónico del Usuario, es necesario para el envío de una cotización con los precios de los productos de interés en caso sea requerido por el Usuario, así como para conocer la disponibilidad de los Productos ofrecidos por Tempolibero. Asimismo, la creación de la cuenta es requisito para comprar los Productos en las Plataformas Virtuales, permitiendo un acceso personalizado, confidencial y seguro.
3.1.2. En las Plataformas Virtuales se publicarán Productos, los que podrá adquirir el Usuario. En cada publicación encontrarás la información y condiciones que Tempolibero proporcione respecto de los Productos publicados en sus Tiendas Virtuales y su adquisición, tales como precio, despacho, garantía, entre otros.
3.2. Pasos para comprar
3.2.1. Para hacer compras o adquirir cualquier producto en las Plataformas Virtuales, el Usuario deberá seguir los siguientes pasos, seleccionando el campo respectivo:
(a) Crear cuenta de usuario conforme a la sección anterior. Una vez registrado ingresar dirección de e-mail y clave.
(b) Seleccionar los productos de su interés y agregarlos al "carro de compras".
(c) Seleccionar uno de los medios de pago disponibles en el sitio.
(d) Una vez agregados los productos al carro de compras, el Usuario podrá dirigirse a la sección de “carro de compras” donde se desplegará en su pantalla el resumen de su orden, descripción del producto, su precio total, incluyendo el valor de los impuestos que sean aplicables (según la ciudad de entrega o despacho), la fecha de entrega o retiro, según aplique, los medios de pago disponibles, el valor total de la operación y las demás condiciones de la orden, todo lo cual podrá imprimirse y almacenarse. Se recomienda al Usuario imprimir y almacenar esta información para la posteridad.
(e) Una vez verificada la orden por parte del Usuario, y que éste pueda proceder con el pago, la Plataforma le pedirá confirmar su identidad, en resguardo de su seguridad, el medio de pago seleccionado y la información relevante para realizar el pago. Cumplida exitosamente la condición anterior, se efectuará el cargo en el medio de pago seleccionado y se le enviará al Comprador el comprobante de compra con la respectiva boleta o factura en formato electrónico, y demás información relevante, a la dirección de correo electrónico registrada en su cuenta.
3.3. Medios de Pago que se podrán Utilizar en este Sitio
3.3.1. A menos que se señale un medio de pago concreto para acceder a ofertas y/o promociones y/o cupones de descuento, los productos y servicios ofrecidos a través de las Plataformas Virtuales sólo pueden ser pagados por medio de:
(a) Tarjetas de crédito emitidas en Chile o en el extranjero, siempre que mantengan un contrato vigente para tales efectos con el proveedor.
(b) Tarjetas de débito bancarias acogidas al sistema Redcompra, emitidas en Chile por bancos nacionales, que mantengan un contrato vigente para tales efectos con el proveedor. El pago con tarjetas de débito se realizará a través de WebPay, sistema de pago electrónico que se encarga de hacer el cargo automático a la cuenta bancaria del usuario. El uso de estas tarjetas se sujetará a lo establecido en estos Términos y Condiciones y, en relación con su emisor, a lo pactado en los respectivos Contratos de Apertura y Reglamento de Uso, que predominarán en caso de haber contradicción.
3.3.2. Todos los aspectos relativos al uso de estas tarjetas bancarias, como su fecha de emisión, caducidad, cupo, bloqueos, etc., se sujetarán, en relación con su emisor, a lo pactado en los respectivos Contratos de Apertura y Reglamento de Uso. De haber contradicción, predominará lo expresado en ese último instrumento. Si por cualquier motivo se dejare sin efecto una transacción cuyo pago se hubiera realizado con alguno de estos medios, entonces los efectos de la devolución del precio se regirán por las reglas que al efecto el cliente haya pactado con su banco y a las instrucciones que establezca la Comisión para el Mercado Financiero (“CMF”).
3.4. Libertad para navegar y comparar Productos y Servicios
3.4.1. La sola visita o navegación en nuestras Plataformas Virtuales no impone obligación alguna al Usuario, a menos que haya expresado de forma inequívoca y mediante actos positivos (tales como el seleccionar casillas de aceptación de términos que impongan obligaciones o suministrar datos de pago y finalizar una compra) su voluntad de adquirir determinados productos en la forma indicada en estos Términos y Condiciones.
IV. ENTREGA DE LOS PRODUCTOS
4.1. Los Productos serán despachados a la dirección indicada por el Comprador al procesar la compra, lo cual tendrá un costo adicional, o podrán ser retirados por parte del Comprador en las instalaciones indicadas por el Proveedor sin costo adicional.
4.2. Los Productos únicamente podrán ser despachados a las zonas que el Proveedor establezca. No se realizarán despachos a lugares que no se encuentren dentro de dichas zonas. Antes de realizar la compra y seleccionar el método de entrega, el Comprador deberá verificar: (i) si desea que los Productos le sean despachados, que su ubicación se encuentre dentro de las zonas geográficas a las que el Proveedor realiza despachos; o (ii) si desea retirar el Producto, el lugar de la bodega más cercana a su ubicación (lo cual podrá verificar siguiendo este <>.
4.2.1. La entrega se entenderá realizada cuando los Productos estén en posesión (i) del Comprador, o (ii) del transportista, agencia o persona designada por el Comprador para el retiro de los Productos, lo que ocurra primero.
4.2.2. El producto debe ser retirado por un mayor de edad, quien deberá firmar y escribir su nombre y RUT en el acta de entrega para acreditar la recepción. Para poder retirar los productos, la persona deberá presentar copia de la orden de compra [y su RUT / documento de identidad].
4.2.3. Al retirar o recibir los Productos el Usuario deberá verificar que el Producto corresponda a los Productos adquiridos y las condiciones de los mismos, conforme a lo establecido en la Sección V. El Comprador deberá firmar la factura y/o guía de despacho en la cual se deje constancia de la entrega de los Productos a satisfacción por parte del Comprador, o de cualquier defecto visible de los mismos.
4.2.4. En caso de retiro por parte del Comprador, éste deberá garantizar que el modo de transporte y el vehículo elegidos son adecuados, seguros y limpios y será responsable de todos los aspectos del transporte.
4.3. Plazo y Retraso en la Entrega por parte de Tempolibero
4.3.1. Al realizar la compra, el Comprador será informado y seleccionará un rango de fechas tentativas para la entrega o retiro de los Productos y posteriormente, recibirá confirmación por correo electrónico de la fecha de entrega exacta, indicando el día y rango horario dentro del cual recibirá los productos. Si alguna de las Partes tuviera motivos para creer que la entrega o retiro de los Productos fuera a retrasarse, dicha Parte notificará a la otra, sin demora injustificada, la razón del retraso y las consecuencias sobre la fecha de entrega prevista.
4.3.2. En caso de retraso en entregas para las cuales Tempolibero hubiese confirmado la fecha de entrega por escrito, el Comprador deberá presentar una reclamación por el retraso en la entrega sin dilación indebida y como máximo en los cinco (5) Días Hábiles siguientes a la fecha confirmada. Si el Comprador no presentase al Proveedor la reclamación en el plazo señalado, se entenderá que acepta el retraso en la entrega y que renuncia incondicionalmente a presentar cualquier reclamación. No obstante, en caso de que el retraso en la entrega sea superior a veinte (20) Días Hábiles respecto de la fecha confirmada por escrito por Tempolibero, el Comprador podrá cancelar la entrega de cualesquiera partes de los Productos no entregadas. Lo anterior aplicará a todas las transacciones que no constituyan relación de consumo bajo la Ley de Protección del Consumidor.
4.3.3. El Proveedor no será responsable de entregas no efectuadas o retrasadas en la medida que ello se deba a (i) la falta de cumplimiento del Comprador con las obligaciones asumidas en virtud del Acuerdo, incluyendo el no retiro de los Productos en la fecha acordada; o (ii) circunstancias ajenas al control Tempolibero y que impidan la entrega puntual.
V. INSPECCIONES Y NOTIFICACIONES DE RECLAMACIÓN
5.1. Tan pronto como el Comprador reciba los Productos y antes de usarlos, deberá examinarlos cuidadosamente para comprobar que cumplen con las características del Producto descritas en las Plataformas Virtuales y que no presentan ningún Fallo de Seguridad.
5.1.1. Si el Usuario no está conforme con el Producto al momento de la entrega, deberá manifestar y registrar su disconformidad, anotando en el acta de entrega el defecto identificado, junto con el nombre y RUT del Comprador. El Comprador deberá exigir y conservar la copia del acta de entrega, y en caso que lo decida, iniciar el procedimiento de reclamación y garantía de fábrica indicado en el apartado 5.2 y Sección V.
5.2. En caso de encontrar defectos o errores en los Productos, el Comprador deberá enviar al Proveedor por escrito una notificación de reclamación con el objeto de solicitar la garantía de fábrica del producto, dentro de los siguientes plazos: (i) en caso de defecto detectado en una inspección visual normal, dentro de los cinco (5) Días Hábiles siguientes a la recepción de los Productos; (ii) en caso de defectos ocultos, dentro de los cinco (5) Días Hábiles siguientes a aquél en que se hubiese manifestado el defecto; y (iii) en cualquier caso, dentro de la fecha de vencimiento/uso máximo que está impresa en el envoltorio y manual de los productos, o en su defecto, dentro del plazo máximo de 7 días laborales siguientes a la recepción de los productos. Si el Comprador no remitiese al Proveedor la notificación de reclamación en el plazo señalado, se entenderá que acepta los Productos y que renuncia incondicionalmente a presentar la reclamación y hacer efectiva garantía alguna.
5.3. Las notificaciones de reclamación deberán realizarse comunicándose a nuestro call center al teléfono 24625200, o escribiendo a ventas@tempolibero.cl, y deberán incluir la siguiente información: (i) las facturas correspondientes y los números de orden de pedido; (ii) los códigos de seguimiento y de lote; (iii) descripción de los productos; y (iv) descripción detallada de la naturaleza y alcance del defecto.
5.4. Los Productos solo podrán devolverse previo acuerdo con el Proveedor; en caso de devolución de los Productos sin el previo acuerdo del Proveedor, el Comprador asumirá los gastos derivados de dicha devolución. Es responsabilidad del Comprador asegurarse de que los Productos devueltos tengan un embalaje protector adecuado y de que los datos del pedido del Comprador están claramente visibles en el embalaje exterior.
VI. SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS
Antes de comprar, los consumidores deberán leer con atención la ficha técnica de los productos. Al aceptar los presentes Términos y Condiciones el consumidor se compromete a seguir las indicaciones descritas en dicha ficha técnica, y respetar las normas sobre transporte y almacenamiento aplicables al tipo de producto.
VII. GARANTÍA, RESPONSABILIDAD POR DEFECTOS Y DEVOLUCIÓN
7.1. Garantía
7.1.1. En el momento de la entrega, los Productos que el Proveedor suministre al Comprador en virtud del Acuerdo deberán (i) ser conformes a las especificaciones establecidas en las Plataformas Virtuales y (ii) cumplir todos los requisitos legales y normativos aplicables (la “Garantía de Fábrica”).
7.1.2. El Comprador deberá realizar la inspección conforme a lo establecido en la Sección V, y en caso de presentarse defectos o errores en los Productos, el Comprador deberá notificar al Proveedor conforme a lo establecido en dicha Sección V.
7.1.3. El Proveedor ofrece una Garantía de Fábrica, y cuya duración se extiende a la fecha de uso máximo que este impresa en el producto o manuales de uso, o en su defecto, por un plazo máximo de 2 días desde la fecha de la entrega de los productos. Lo anterior, dado el carácter perecedero y de uso breve de los Productos y el hecho de que el mantenimiento de ciertas estas características de funcionamiento, dependerán de que las condiciones de almacenamiento y manipulación sean apropiados.
7.1.4. EN LA MEDIDA QUE LO PERMITA LA LEGISLACIÓN APLICABLE, LAS GARANTÍAS DE ESTA SECCIÓN VII ESTABLECEN LA RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL PROVEEDOR Y SUSTITUYEN A CUALESQUIERA OTRAS GARANTÍAS, CONDICIONES, DECLARACIONES Y TÉRMINOS, YA SEAN EXPRESOS O IMPLÍCITOS EN VIRTUD DE LA NORMATIVA, LA LEGISLACIÓN U OTROS, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS, LA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIALIZACIÓN O IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO Y DEMÁS GARANTÍAS RELATIVAS A LA CANTIDAD, CALIDAD, NATURALEZA, CARÁCTER O CONDICIÓN DE LOS PRODUCTOS O LA ADECUACIÓN DE TODA ADVERTENCIA SOBRE LA POSESIÓN, MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SOBRE LOS MATERIALES. POR MEDIO DE ESTE ACUERDO QUEDAN EXPRESAMENTE EXCLUIDAS CUALESQUIERA OTRAS GARANTÍAS, CONDICIONES, DECLARACIONES O TÉRMINOS QUE PUDIERAN ESTAR DE OTRA FORMA IMPLÍCITAS O SER INCORPORADAS AL ACUERDO.
7.2. Responsabilidad de Tempolibero por Errores y Defectos
7.2.1. De conformidad con el presente Acuerdo, el Proveedor se compromete a remediar todos los defectos que sean consecuencia de la falta de conformidad con los términos del Acuerdo, mediante, y previo acuerdo con la Compradora de; (i) la oferta de un descuento sobre el precio de compra de los Productos rechazados; (ii) la sustitución de los Productos rechazados en el lugar de entrega original; o (iii) la devolución de la totalidad del precio de compra de los Productos rechazados. una vez el Proveedor haya efectuado la nueva entrega y/o la devolución del precio, no tendrá́ más responsabilidades ante el Comprador respecto de los Productos rechazados.
7.2.2. El Proveedor no estará́ obligado a entregar otros Productos en caso de que el defecto de los Productos tenga como causa, hechos imputables al Comprador, tales como la falta de observancia por parte del Comprador o sus Representantes de las fichas de datos de seguridad u otra información facilitada por el Proveedor, la legislación aplicable o la reglamentación y normas del sector respecto del uso, manipulación o almacenamiento de los Productos.
7.2.3. El Proveedor no será́ responsable si los Productos presentan defectos por hechos imputables al Comprador y que incumplen el Acuerdo en la medida en que se deban a cualquiera de las siguientes circunstancias: (i) el Comprador hubiese alterado o reparado los Productos sin el consentimiento previo y por escrito del Proveedor; o (ii) el uso y desgaste normales o daños deliberados o por negligencia.
VIII. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR PARTE DEL COMPRADOR
8.1. Si el Comprador no aceptase la entrega de los Productos en el lugar de entrega acordado o incumpliese cualquiera de las obligaciones correspondientes de forma no consensuada, deberá, no obstante, pagar (i) los Productos y (ii) los costos soportados por el Proveedor como consecuencia del incumplimiento. En tales casos, el Proveedor se hará cargo de los Productos por cuenta y riesgo del Comprador durante un periodo de tiempo adicional razonable.
8.2. Si el Comprador no acepta la entrega de los Productos en ese plazo añadido, que se habrá especificado por escrito, el Proveedor podrá (i) terminar el Acuerdo, parcial o totalmente; (ii) revender los Productos a un precio realizable o disponer de ellos, en todo o en parte, de cualquier otra forma; (ii) reclamar una indemnización por los Daños que haya sufrido como consecuencia del incumplimiento del contrato por parte del Comprador. En caso de venta o disposición de los Productos por parte de Tempolibero, Tempolibero reembolsará al Comprador la suma correspondiente al valor de los Productos con deducción de los perjuicios sufridos y gastos incurridos con ocasión a la disposición de dichos Productos, los cuales ascienden a 0,2 UF por cada día de retraso en la recepción de los productos adquiridos.
IX. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
9.1. Los Productos se entregan con la condición estricta de que el Comprador haya comprobado previamente que son adecuados para sus fines particulares y sus expectativas en cuanto a funcionalidades y resultados en su aplicación, y por lo tanto Tempolibero no garantiza ningún resultado ni será responsable por los perjuicios que la aplicación y el uso de los Productos pudieren generar cuando dichos Productos estén conformes a especificaciones técnicas de composición y libres de defectos de fábrica. El asesoramiento que pudieran facilitar Tempolibero o sus Representantes se ofrece a su leal saber y entender, y no exime al Comprador de efectuar sus propias investigaciones, análisis y pruebas ni supondrá́ en ningún caso, responsabilidad alguna para Tempolibero ni para sus Representantes.
9.2. EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEGISLACIÓN APLICABLE, NINGUNA DE LAS PARTES, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA E INDEPENDIENTEMENTE DE LA CAUSA, SEA POR RAZONES LEGALES O POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, RESPONSABILIDAD CIVIL (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA), INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN LEGAL O CUALQUIER OTRA CAUSA, SERÁ RESPONSABLE ANTE LA OTRA PARTE POR NINGUNA PÉRDIDA COMERCIAL, LUCRO CESANTE, PÉRDIDA DE BENEFICIOS REALES O PREVISTOS, PÉRDIDA DE FONDO DE COMERCIO, PÉRDIDA DE PRODUCCIÓN, PÉRDIDA DE NEGOCIO O DE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO, PÉRDIDA REPUTACIONAL, PÉRDIDA DE AHORROS PREVISTOS, PÉRDIDA O CORRUPCIÓN DE DATOS O INFORMACIÓN, NI POR PÉRDIDAS O DAÑOS ESPECIALES, INDIRECTOS O CONSECUENCIALES DE CUALQUIER TIPO, SEA CUAL SEA SU CAUSA Y CON INDEPENDENCIA DE QUE TALES DAÑOS O PÉRDIDAS FUESEN PREVISIBLES O ESTUVIESEN CONTEMPLADOS POR LAS PARTES.
9.3. LA RESPONSABILIDAD MÁXIMA DEL PROVEEDOR FRENTE AL COMPRADOR EN RELACIÓN CON EL ACUERDO (INCLUIDA, ENTRE OTROS, LA RESPONSABILIDAD POR DEFECTOS, RETRASOS E INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO) SEA POR RAZONES LEGALES O DERIVADA DE UN INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, RESPONSABILIDAD CIVIL (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA), INCUMPLIMIENTO DE DEBERES LEGALES, DEL RÉGIMEN INDEMIZATORIO U OTROS, EN NINGÚN CASO SUPERARÁ EL 100% DEL PRECIO TOTAL ABONADO POR EL COMPRADOR O QUE ESTE DEBA ABONAR POR LOS PRODUCTOS EN CUESTIÓN EN VIRTUD DEL CONTRATO.
9.4. En la medida en que lo exija la legislación aplicable, nada de lo contenido en este Acuerdo limitará ni excluirá́ la responsabilidad por (i) negligencia grave; (ii) actuación dolosa; (iii) fraude o declaración fraudulenta; (iv) muerte o daños personales; o (v) cualquier otra responsabilidad, en la medida en que no pueda excluirse o limitarse con arreglo a derecho. Nada de lo contenido en el Acuerdo afectará negativamente a los derechos del Comprador si conforme a la legislación aplicable tiene calidad de «consumidor».
X. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
10.1. El Proveedor se reserva todos los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con los Productos. No se derivan del Acuerdo ni se reconocen al Comprador derechos ni obligaciones respecto de los Derechos de Propiedad Intelectual del Proveedor excepto los que expresamente se indican en el Acuerdo. En particular, no se otorga licencia alguna, directa ni indirectamente, sobre ninguno de los Derechos de Propiedad Intelectual de titularidad del Proveedor. A menos que se acuerde otra cosa, el Proveedor conservará la propiedad exclusiva de (i) todas las modificaciones o mejoras en sus Derechos de Propiedad Intelectual actuales y (ii) los nuevos Derechos de Propiedad Intelectual que se creen en la fabricación o entrega de los Productos (u otros) por parte del Proveedor al Comprador.
XI. FUERZA MAYOR
11.1. Las Partes no serán responsables de las pérdidas o daños que sufra la otra Parte por incumplimiento o retraso en el cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud de este Acuerdo en la medida en que dicho incumplimiento o retraso se deba o se derive de un evento (i) fuera de su control razonable; (ii) que razonablemente no se podría haber previsto al momento en que se perfeccionó el Acuerdo; y (iii) cuyos efectos se ha procurado mitigar por todos los medios razonables para cumplir con sus obligaciones y para seguir cumpliendo con sus obligaciones lo antes posible (un “Caso de Fuerza Mayor”). La parte afectada por un Caso de Fuerza Mayor comunicará de inmediato a la otra Parte por escrito la naturaleza y gravedad del Caso de Fuerza Mayor que provoca el retraso o la imposibilidad de cumplir las obligaciones contraídas.
11.2. Los Casos de Fuerza Mayor incluyen, entre otros, los siguientes: (i) casos fortuitos, como inundación, terremoto, vendaval, plaga, epidemia, ciclón, tifón, huracán, tornado, ventisca, actividad volcánica, deslizamiento de tierras, maremoto, tsunami, daños o destrucción por acción de un rayo, sequía u otros desastres naturales; (ii) explosión, fuego, destrucción de máquinas, equipos, fábricas y cualquier tipo de instalación o edificación, interrupción prolongada del transporte, las telecomunicaciones o cualquier servicio público, entre ellos la electricidad, el gas o el agua; (iii) guerra (declarada o no), conflicto armado o amenaza grave de que se produzca (incluidos, entre otros, ataque hostil, bloqueo, embargo militar), hostilidades, invasión, actuación de un enemigo extranjero, movilización militar generalizada, imposición de sanciones, ruptura de las relaciones diplomáticas o acciones similares; (iv) guerra civil, revuelta, rebelión y revolución, golpe militar o usurpación del poder, insurrección, disturbios civiles o desorden público, violencia colectiva, actos de desobediencia civil; (v)actos de terrorismo, sabotaje o piratería; (vi) contaminación nuclear, química o biológica o explosión sónica; (vii) cumplimiento de una orden, norma, reglamentación o disposición legal o gubernativa, o cualquier acción de una autoridad gubernamental o publica (sea o no legal), restricciones por toque de queda, expropiación, adquisición forzosa, incautación, requisición, nacionalización, imposición de embargo, restricción a las exportaciones o a las importaciones, restricción por cuotas u otros motivos, prohibición, denegación ilícita de una licencia o permiso necesarios; (viii) naufragio o condiciones meteorológicas extremadamente adversas (como congelación del mar); y (ix)disturbios laborales generales, como, entre otros, boicot, paro, huelga, cierre patronal, huelga de celo, ocupación de fábricas e instalaciones.
11.3. Si alguna de las Partes incumple uno o varios de su deberes contractuales por incumplimiento de un tercero al que haya encargado la ejecución de una parte o de la totalidad del Acuerdo, aplicará lo establecido en los Literales 11.1 y 11.2 únicamente a la Parte que lo invoque: (i) si la parte que lo invoca, y en la medida en que lo haga, confirma los requisitos que se indican en dichos literales; y (ii) si la parte que lo invoca, y en la medida en que lo haga, demuestra que esos mismos requisitos son de aplicación al tercero.
11.4. Si el Caso de Fuerza Mayor se prolonga de forma continuada durante más de tres (3) meses, cualquiera de las partes podrá́ terminar el Acuerdo notificándolo por escrito a la otra parte con diez (10) Días Hábiles de antelación. Dicha terminación será́ sin perjuicio de los derechos de las partes respecto de cualquier incumplimiento del Acuerdo que se hubiera producido antes de la terminación. En caso de que Yara se vea imposibilitada de entregar los Productos al Comprador, se hará la devolución del dinero correspondiente.
XII. CONSULTAS Y SOLICITUDES
En caso de cualquier duda o solicitud, el Usuario puede contactarse con nosotros en nuestro call center al teléfono 224625200, o escribirnos por correo electrónico a ventas@tempolibero.cl.
XIII. LEGISLACIÓN APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
13.1. El Acuerdo y los posibles conflictos derivados de o relacionados con su contenido o su perfeccionamiento se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes de la República de Chile, con exclusión de sus normas sobre conflictos de leyes
13.2. En caso de conflicto o controversia en relación con el Acuerdo, las Partes se comunicarán por escrito las razones del conflicto y se reunirán de buena fe y sin demora en el lugar elegido por Tempolibero para buscar una resolución amistosa del conflicto.
13.3. Si no se consigue la resolución amistosa en un plazo de veinte (20) Días Hábiles después de recibida la notificación, las Partes someterán su controversia a los tribunales o cortes competentes del domicilio social del Proveedor, quedando entendido que el Proveedor tendrá́ derecho, como demandante, a iniciar un procedimiento contra el Comprador en cualquier otro tribunal con competencia jurisdiccional.
XIV. POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y SEGURIDAD DE DATOS PERSONALES
14.1. Tratamiento de Datos Personales
14.1.1. En Tempolibero recopilamos los datos del Usuario cuando interactúa con nosotros a través de nuestra página web o aplicaciones móviles, y nos proporciona directamente sus datos personales. Asimismo, podemos obtener sus datos de nuestro grupo de empresas, distribuidores, proveedores, socios comerciales y otros terceros, así como de su equipo, siempre que haya consentido a este tratamiento de sus datos.
14.1.2. Al aceptar este documento, el Usuario autoriza expresamente, de conformidad con el artículo 4° de la Ley N°19.628 sobre Protección de la Vida Privada, a tratar los datos personales que nos proporciona al registrarse en nuestras Plataformas Virtuales y/o al comprar nuestros productos, por cualquiera de nuestros canales de comunicación o venta, tanto presenciales como remotos, para las finalidades que se indican más abajo, y de conformidad con nuestra Política de Privacidad.
14.1.3. Cuando el usuario utiliza la página web podemos recopilar sus datos de contacto, como el nombre, dirección y correo electrónico, sus datos comerciales, su relación y transacciones con nosotros, sus cuentas financieras sólo si esta información es necesaria para enviar información personalizada sobre nuestros productos, tales como procesar/formalizar su compra, e información sobre sus equipos y dispositivos.
14.1.4. La información recopilada la utilizaremos para ofrecer nuestros productos y efectuar cotizaciones de sus precios, atención al cliente solicitados y para realizar ofertas personalizadas que creamos puedan interesarle.
14.1.5. A Tempolibero le preocupa la privacidad del Usuario y tiene el compromiso de mantener la seguridad de sus datos personales. Hemos implementado las medidas técnicas, físicas y organizativas adecuadas para proteger sus datos personales frente a pérdidas, malos usos o modificaciones. El acceso a sus datos personales estará limitado a quien tenga necesidades comerciales. No vendemos sus datos personales a empresas de marketing externas a Tempolibero. Sólo podremos compartir los datos personales del Usuario a empresas del Grupo Bertonati con los objetivos estipulados nuestra Política de privacidad, a proveedores de servicios para facilitar los servicios que nos prestan y a socios y terceros con los que mantenemos relaciones comerciales para llevar a cabo nuestra actividad comercial con los mismos.
14.1.6. En caso de detectarse cambios en la información que el Usuario haya registrado en el sitio, o bien, ante cualquier irregularidad en las transacciones, o simplemente como medida de protección de su identidad, nuestros ejecutivos podrán contactarlo por vía telefónica a fin de corroborar sus datos e intentar evitar posibles fraudes. En caso de no poder establecer el contacto en un plazo de 48 horas, por la propia seguridad del Usuario, la orden de compra efectuada en nuestro sitio web o aplicación móvil no podrá ser confirmada. Los comprobantes de las gestiones realizadas para contactar al Usuario y poder confirmar la operación estarán disponibles en nuestras oficinas durante 30 días.
14.1.7. En todo momento el Usuario podrá revocar su autorización, y dispondrá siempre de los derechos de aclaración, rectificación, cancelación y oposición, y todos los demás derechos que confiere la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada.
14.1.8. Para ejercer estos derechos el Usuario podrá hacerlo escribiendo al correo electrónico ventas@tempolibero.cl o también enviando una carta dirigida a nuestra oficina local de Tempolibero:
Coordinador de Data Privacy: ventastempolibero.cl
Quilicura
Santiago
Chile
Tel: 2 2462 5200
14.1.9. Del mismo modo, el Usuario siempre podrá solicitar la suspensión de comunicaciones promocionales o publicitarias, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 B de la Ley N°19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores.
14.2. Uso de Cookies
14.2.1. En nuestra página web utilizamos cookies. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en el ordenador del Usuario cuando visita nuestras páginas web. Las cookies nos ayudan a identificar el ordenador del Usuario para poder adaptar su experiencia de usuario, así como también a ver la forma en que nuestros visitantes usan nuestras páginas web y nos permiten diseñar páginas más utilizables y contenidos más útiles.
14.2.2. El Usuario podrá permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de Internet. Sin embargo, téngase debe tener en cuenta que, si se bloquean las cookies, puede que nuestra página web deje de funcionar adecuadamente; ello porque las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación y usabilidad de nuestro sitio web.
XV. ACEPTACIÓN DE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
Al navegar en las Plataformas Virtuales, aceptas todos los términos y condiciones de uso que se encuentran aquí estipulados. Si no estás de acuerdo con alguna de las disposiciones, deberás abstenerse de utilizar las Plataformas Virtuales.